Embajadora de los Estados Unidos de América recordará a Raoul Wallenberg |
![]() |
Lunes 01 de Febrero de 2010 10:05 | |
Invitación Especial La Embajadora de los Estados Unidos de América, Vilma Martínez, recordará a Raoul Wallenberg. Lunes 8 de febrero a las 18:30 horas en Figueroa Alcorta y Austria. Siéntase en libertad de invitar a quien usted desee así como de reenviar esta invitación a sus contactos personales. Confirmación de asistencia y adhesiones a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Este año la oradora invitada será la Embajadora de los Estados Unidos de América, Vilma Martínez. Wallenberg, Ciudadano Honorario de los Estados Unidos, es el mayor salvador de vidas de la historia y, además, es el paradigma moderno de la figura del detenido-desaparecido, tristemente popular en la Argentina. Su nombre remite a la solidaridad y al coraje cívico como valores universales que se contraponen al despotismo y al avasallamiento de las libertades individuales. Wallenberg desapareció el 17 de enero de 1945 luego de ser detenido por el ejército soviético. Su paradero aún se desconoce. La Fundación Wallenberg es una ONG educativa creada en Argentina. Su misión es elaborar proyectos que promuevan los valores de la solidaridad y el coraje cívico. Por favor, siéntase en libertad de invitar a quien usted desee así como de reenviar esta invitación a sus contactos personales.
Perfil de la Embajadora Vilma Martínez Vilma Martínez fue confirmada por el Senado de los Estados Unidos como Embajadora de los Estados Unidos de América ante la República Argentina el 24 de julio de 2009. Presentó sus credenciales al Ministro de Relaciones Exteriores Jorge Taiana el 18 de septiembre de 2009. Desde 1982, la embajadora Martínez ha sido socia del estudio Munger, Tolles & Olson, donde se especializó en litigios comerciales ante cortes federales y estaduales. En los últimos años dedicó su actividad privada como abogada asesorando a empresas sobre cómo mejorar sus políticas de igualdad de oportunidades laborales y cómo fomentar la diversidad y la inclusión en sus planes empresariales. Antes de incorporarse a Munger, Tolles & Olson, la embajadora Martínez se desempeñó como Presidenta y Asesora General del Fondo Mexicano-Estadounidense de Defensa Legal y Educación (MALDEF) durante nueve años. Uno de los logros más significativos de la embajadora Martínez como Presidenta del MALDEF fue el desarrollo de un marco operativo que permitió al organismo crecer y apoyar una gama más variada de actividades. Entre las ocupaciones profesionales anteriores de la embajadora Martínez también se incluye su labor como socia especialista en litigios en el estudio Cahill, Gordon & Reindel de Nueva York, y su actuación como miembro del cuerpo de abogados del Fondo de Defensa Legal de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP). La embajadora Martínez ha sido una exitosa disertante en instituciones educativas de todo el territorio de Estados Unidos, entre ellas la Facultad de Derecho de Harvard, la Universidad de Yale, la Universidad de Notre Dame, Stanford y, su alma mater, la Universidad de Texas. La embajadora Martínez ha recibido, entre otros, los siguientes premios: Fundación Internacional Raoul Wallenberg |