En Nueva York conmemoran a los salvadores y a los sobrevivientes del Holocausto |
![]() |
Domingo 23 de Mayo de 2010 07:18 | |||||||||
16 de abril de 2010 En Nueva York conmemoran a los salvadores y a los sobrevivientes del Holocausto
Bulow, cuya madre era húngara y sobreviviente del Holocausto, combinó nuevos trabajos encargados por la Casa Argentina en Israel-Tierra Santa y la Fundación Internacional Raoul Wallenberg con piezas ya existentes a fin de desarrollar una exhibición intensamente provocativa dedicada al Día de la Memoria del Holocausto.
Las esculturas encargadas por la FIRW forman parte de la "Colección de los Salvadores" perteneciente a la Fundación. Mientras observaba la estatua de Wallenberg, Rebbetzin Friedlander, que lo había conocido en Budapest cuando ella tenía unos 5 años, dijo : "El era exactamente así". De inmediato, la atención de los invitados fue captada por títeres de tamaño humano, parte de la escenificación teatral de " Cuentos de mi Madre". obra que escribió Bulow basándose en historias de guerra que le habían contado varios miembros de su familia, los títeres representaban a la madre del artista, a los abuelos, a la tía y al tío abuelo, todos sobrevivientes del Holocausto. En Champaign en 1944 se llevaron a cabo cinco representaciones de "Cuentos de mi Madre".
Bulow explica : "La Madonna/Venus de mi escultura está sosteniendo a un hombre anciano que ha llegado al final de su vida mientras que ella está en su plenitud. Juntos forman un todo y giran uno alrededor del otro como ejecutando un baile. La joven mujer, imagen total de energía y virilidad y el anciano, símbolo de la memoria, están ligados tal como lo están en nuestras almas en las cuales el ser joven y el ser viejo coexisten a lo largo de nuestras vidas." Daniela Bajar de la FIRW señaló: "Estamos encantados de exhibir el arte de Peter Bulow. No sólo es un artífice magnífico que utiliza diversas técnicas en su expresión artística, sino que su trabajo como psiquiatra y la experiencia personal adquirida a través de las historias de familia han producido una mezcla fecunda y poderosa de impresiones, de discernimiento y de visiones que raramente se encuentran encarnadas en una misma persona. En todas las piezas artísticas presentadas en esta muestra se nota esa singular percepción; esto es lo que diferencia el trabajo de Peter del de sus contemporáneos." Traducción: María Pensavalle |