La Fundación Wallenberg y Casa Argentina en Israel - Tierra Santa descubren la sorprendente historia de dos niños que encontraron albergue con una pareja belga |
![]() |
Domingo 23 de Mayo de 2010 08:22 | |||||||||||||
La Fundación Wallenberg y Casa Argentina en Israel - Tierra Santa descubren la sorprendente historia de dos niños que encontraron albergue con una pareja belga
A mediados de 1942, los nazis intensificaron su persecución contra la población judía en Bélgica y así comenzó la etapa de las deportaciones masivas. La madre de Zenon comenzó a buscar un lugar seguro para esconder a su pequeño hijo, lo que se tornó extremadamente difícil debido a que los nazis aplicaban medidas muy duras contra aquellos gentiles que escondían a los judíos. Finalmente, pudo localizar a una familia que deseaba correr el riesgo de esconder a Zenon, sin aceptar ninguna compensación monetaria. Y lo que pudo hacer es convencer a la pareja de aceptar un huevo por día, para poder alimentar al pequeño Zenon.
La valiente pareja que escondía a Zenon fueron Louise y Joseph Materne. Joseph estaba trabajando en los ferrocarriles belgas y la familia vivía en un modesto cuarto de Bruselas. No tenían niños propios pero debido a que eran fervientes anti fascistas, también le habían dado albergue a un niño español, llamado Juanito, cuyos padres fueron víctimas de la Guerra Civil Española. La única condición impuesta por los Materne para aceptar a Zenon, fue que Juanito, quien en ese momento tenía alrededor de 7 años, diera su consentimiento. Juanito aceptó y al hacerlo, salvó la vida de Zenon. La madre de Zenon continuó escondiéndose en un lugar cercano y Zenon vivía tranquilamente con los Materne y Juanito hasta el momento de la liberación de Bélgica.
En 1949, Zenon y su madre emigraron a Israel, donde él cambió su nombre por Zalman Shiffer. Finalmente Zenon-Zalman se convirtió en un renombrado economista y ahora es conocido como el Dr. Zalman Shiffer. Durante los primeros años en Israel, Zalman y su madre intercambiaron correspondencia con los Materne, pero más tarde, el contacto se perdió. Cuando él regresó a Bruselas en 1965, no pudo encontrar ni a los Materne ni a Juanito, quien era como un hermano para Zalman. Todos sus intentos por volver a contactar a sus salvadores y a Juanito, fueron infructuosos. En Octubre de 2009, el Dr. Zalman Shiffer fue entrevistado por el famoso periodista y entrevistador de televisión, Henrique Cymerman, de La Vanguardia y Antena 3. Durante esta entrevista, Zalman hizo público su deseo de encontrar a su amado Juanito. La Fundación Internacional Raoul Wallenberg y Casa Argentina en Israel - Tierra Santa fueron informadas sobre este caso e inmediatamente movilizaron en diversos países a una gran cantidad de voluntarios para realizar la búsqueda de Juanito.
Esta campaña mundial concluyó con éxito. Lamentablemente, Juan Manrubia Sanchez (Juanito) murió en 2003. Había sido adoptado por Louise y Joseph Materne y entonces se convirtió en Juan Materne. Permaneció en Bélgica, donde se casó y sus tres hijos, Daniel, Patricia y Jean-Claude están nuevamente en contacto con su "tío" Zenon. La misión fue completada, pero para la IRWF y Casa Argentina en Israel - Tierra Santa, queda aún mucho por hacer. Nuestro equipo de investigadores y voluntarios están recolectando todas las evidencias necesarias que constituyan un archivo para ser enviado a Yad Vashem, con la recomendación de declarar de manera póstuma a Louise y Joseph Materne como Justos entre las Naciones. Al mismo tiempo, IRWF y Casa Argentina en Israel - Tierra Santa, estan investigando las circunstancias del rescate de la madre del Dr Shiffer, quien murió hace algunos años a la edad de 101 años. Según algunos informes preliminares, ella también obtuvo la ayuda de dos valientes familias durante la Segunda Guerra Mundial. Louise, Joseph y Juanito ya no se encuentran entre nosotros, pero gracias al apasionado trabajo de los voluntarios de IRWF y Casa Argentina en Israel - Tierra Santa, sus historias permanecerán por siempre y sus descendientes tendrán la oportunidad de compartir sus recuerdos con Zenon. APELACIÓN ORIGINAL DEL DR. SHIFFER EN OCTUBRE DE 2009
Traducción: Graciela Forman ENTREVISTA DEL DR. SHIFFER EN ANTENA 3 VIDEO DE SIC (medio de prensa portugués) "Jadashot Hashabat", conducido por Oshrat Kotler, programa de noticias y actualidad del Canal 10 de Israel (17 de Julio de 2010) "Al Haboker", programa matutino de actualidad, del Canal 10 de Israel (18 de Julio de 2010). |