MEDALLA WALLENBERG A BARBARA MOOYART DOUBLEDAY TRADUCTORA DEL DIARIO DE ANA FRANK |
![]() |
Lunes 04 de Noviembre de 2013 07:24 |
La Fundación Internacional Raoul Wallenberg (FIRW) entregó la Medalla "Centenario de Raoul Wallenberg" a Barbara Mooyaart-Doubleday, la traductora original del diario de Ana Frank al inglés.
Una declaración conjunta emitida por Baruch Tenembaum, fundador de Casa Argentina en Israel –Tierra Santa y de la FIRW, y Eduardo Eurnekian, Presidente de la Firw señala que "la Dra. Barbara Mooyaart-Doubleday es un ejemplo vivo del poder de la educación positiva." Ronald Leopold, Director General de la Casa de Ana Frank, pronunció el discurso de bienvenida, mientras que Rubén Vis, Secretario General de la NIK, organización que abarca más de treinta comunidades judías en los Países Bajos, y Danny Rainer, Vicepresidente de la FIRW, presentaron la medalla a Barbara Mooyaart.
La Dra. Mooyaart-Doubleday nació en el Reino Unido en 1919, hija de Sir Leslie Doubleday y Nora Doubleday. Después de asistir a la prestigiosa Escuela de Benenden para niñas, fue enviada al extranjero para aprender francés. Es madre de tres hijos. En 1946, se casó con un piloto de guerra y se trasladó a los Países Bajos después de haber sido dado de alta. Vivió en Amsterdam desde 1946 hasta 1949 antes de mudarse a Amersfoort, donde reside hasta hoy. Barbara Mooyaart-Doubleday ganó el aplauso internacional por su extraordinaria traducción del Diario de Ana Frank al inglés. En 1951 se le acercó un editor de Londres y le pidió que le realizara una traducción como muestra para ser comparada con las de otros cuatro traductores que, a diferencia de ella, eran profesionales. Otto Frank (padre de Anna) prefirió la muestra de Barbara, que consideró un ejemplo sobresaliente de dominio linguístico, inspirada tanto por su formación como por su cercanía en edad a su difunta hija Anne.
La Dra. Mooyaart-Doubleday también tradujo la biografía del artista holandés, van Megeren y dio numerosas conferencias inspiradoras y entrevistas. Algunas de estas últimas se incluyeron en reconocidos libros, como "La obsesión por Anne Frank" de Lawrence Buril (1997) o "Ana Frank , las imágenes y la realidad; reflexiones sobre la memoria social" del profesor Hyman Enzer (1997). El Prof. Enzer también utilizó sus entrevistas con ella en sus conferencias en la Universidad Hofstra John , donde Barbara fue investida Doctor Honoris Causa. De 1998 a 2001, Barbara dio una serie de entrevistas a Carol Anne Lee, material que se utilizó en su libro, "La historia de Anne Frank" (1998). Dichas entrevistas aparecieron más tarde en el libro de Lee "La vida oculta de Otto Frank" (2002). A lo largo de décadas, la Dra. Mooyaart-Doubleday también ha hecho varias apariciones en radio y TV.
|