Novedades
Conmemorando el centernario del nacimiento de Raoul Wallenberg, la FIRW, Casa Argentina y la Municipalidad de Bat Yam llevaran a cabo un certamen literario para alumnos de escuelas secundarias de la ciudad de Bat Yam, una de las urbes mas importantes de Israel, con 130,000 habitantes, y ocho colegios secundarios.
Los alumnos escribiran ensayos acerca del legado de Raoul Wallenberg y su relevancia hoy en día.
|
|
Por Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian
Fuente de prensa:
Un diplomático sueco salvó las vidas de muchos judíos de Hungría durante el Holocausto, pero su destino desde que fue secuestrado por los soviéticos en 1945, es desconocido. 100 años después de su nacimiento, un llamado a recordar a un salvador sobresaliente de judíos.
Raoul Wallenberg, uno de los más grandes héroes del siglo 20, nació hace 100 años, ayer, el 4 de agosto de 1912.
|
|
Fuente de prensa:
A cien años del nacimiento del Héroe sin Tumba, expresión acuñada por Yoav Tenembaum, las probabilidades de que Raoul Wallenberg esté con vida son muy pocas pero, cualquiera que haya sido su destino, sus familiares y todos los defensores de las libertades individuales tienen derecho a saber qué pasó con él.
|
|
Nueva York - Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian, fundador y presidente de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg (FIRW), anunciaron la decisión de aumentar a U$S 500.000 la suma de la recompensa ofrecida por la FIRW a cualquier persona o entidad que pueda proporcionar información sólida y comprobable sobre el paradero de Wallenberg y su chofer, Vilmos Langfelder.
El 9 de agosto, el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, se reunió con las máximas autoridades de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg en la sede de Nueva York. Minutos antes, fueron recibidos por el Embajador Jan Eliasson, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas.
|
|
Fuente de prensa:
El reconocido empresario Eduardo Eurnekian, de origen armenio, habló en Radio Jai sobre el genocidio vivido por su pueblo en manos de los turcos, años antes de la Shoá. "Lamentablemente no se le dio la importancia necesaria. Por indiferencia, todo terminó en un desastre", se lamentó. Eduardo Eurnekian.
Eurnekian, que ha sido designado presidente de la fundación Raoul Wallenberg que rescata y destaca la memoria de los justos de las naciones que salvaron a Judíos durante la Shoá incluso poniendo en peligro su propia vida, comentó su involucramiento en este ámbito.
|
|
Boletín Informativo
Suscribase gratís y
permanezca informado
de nuestras actividades.
|
Lunes 08 de Julio de 2013 11:18 |
Samuel Pisar, consagrado jurista internacional y sobreviviente del Holocausto, fue distinguido con la Medalla del Centenario Raoul Wallenberg. La ceremonia se llevó a cabo el 24 de junio de 2013 en la embajada de Suecia en París.
Eduardo Eurnekian – presidente de la Fundación Wallenberg y Baruj Tenembaum, fundador de Casa Argentina y de la FIRW, entregaron a Pisar el galardón. El anfitrión de la velada fue el embajador Gunnar Lund y entre los asistentes a la ceremonia se encontraban Louise von Dardel, sobrina de Raoul Wallenberg, Danny Rainer de Casa Argentina y Yoav Tenembaum, vicepresidente de la Fundación Wallenberg, así como diplomáticos y autoridades religiosas y comunitarias.
"Samuel Pisar inspira a todas las personas de bien que tienen la convicción de que este mundo puede ser digno de ser vivido en paz, armonía y respeto. Tanto su obra de vida como su producción literaria son un legado de incalculable valor para las actuales y futuras generaciones.", sostuvo Eurnekian en su discurso de presentación de la Medalla del Centenario.
A su vez, Pisar, en su discurso de aceptación dijo: "Estoy abrumado por ser el receptor de la Medalla del Centenario Raul Wallenberg. Como ustedes pueden imaginar, este gesto de la ilustre Fundación Wallenberg me afecta emocional, moral e intelectualmente. Tanto más porque en los últimos días y semanas he hablado d e Wallenberg en mi discurso ante el Parlamento Europeo en Bruselas, así como en presentaciones que he realizado en la UNESCO y en otras instituciones importantes. Como Justo entre los Justos, Wallenberg no sólo es un héroe gigante del pasado, sino también un modelo esencial para las generaciones más jóvenes. Acepto esta distinción con humildad y alegría."
Samuel Pisar nació en Bialystok, Polonia, el 18 de marzo de 1929. Resistió tanto la ocupación soviética como la barbarie nazi en Auschwitz y otros campos de exterminio. A los 16 años se convirtió en uno de los más jóvenes sobrevivientes del Holocausto.
Finalizada la segunda guerra mundial vivió y estudió en Australia, los Estados Unidos y Francia, países en los que obtuvo el título en leyes con honores de la Universidad de Melbourne y los doctorados de Harvard y la Sorbona, así como altas distinciones académicas de otras universidades.
En 1961 obtuvo la ciudadanía de los Estados Unidos, por medio de una ley especial votada en el Congreso, luego de cumplir funciones como asesor del Presidente John F. Kennedy, del Departamento de Estado y de distintas comisiones de la Cámara de Representantes.
Como escritor Pisar ha publicado obras en más de veinte idiomas. Una de sus obras más importantes es "Coexistence and Commerce: Transactions between East and West", libro que inspiró las políticas de Richard Nixon y Henry Kissinger hacia China, la Unión Soviética y Europa Oriental.
Sus memorias se publicaron con el título "Of Blood and Hope". La obra fue celebrada como "un comentario de nuestros tiempos que llega tanto a las profundidades como a las alturas de la experiencia humana".
Pisar ostenta las distinciones de Caballero de la Legión de Honor de Francia; Oficial de la Órden de las Artes y las Letras; Comandante de la Órden del Mérito de Polonia y Oficial de la Órden de Australia, entre otras condecoraciones y premios internacionales.
 |
|
 El 28 de febrero de 2014 la Fundación Raoul Wallenberg y el Arzobispado de Buenos Aires organizaron una ceremonia interreligiosa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires para recordar al... Leer mas...
Jerusalem Post, 19 de abril 2012 * Eduardo Eurnekian y Baruj Tenembaum Yom Hashoah es un triste día de reflexión. Nuestros pensamientos y nuestros más intímos sentimientos están con los millones... Leer mas...
 La Casa Argentina en Israel - Tierra Santa y la Fundación Wallenberg presentan con enorme gusto un expediente especial que incluye nuevas revelaciones y evidencias que documentan el enorme esfuerzo... Leer mas...
|
 Haga click sobre el link y vea el video El 4 de marzo de 2014, en la sede de la Comisión Europea, en Bruselas, su presidente, José Manuel Barroso recibió la Medalla del Centenario Raoul Wallenberg... Leer mas...
El proyecto educativo "Raoul Wallenberg en la escuela" funciona en Israel con el fín de dar a conocer y honrar la vida y ejemplo del diplomático sueco, desaparecido en Hungría en 1945, tras haber... Leer mas...
 Coincidiendo con la conmemoración del Día de la Shoá, la Casa Argentina en Israel-Tierra Santa y la Fundación Internacional Raoul Wallenberg, celebraron el 6 de mayo de 2011 una emotiva ceremonia... Leer mas...
|
 Esta sección es un espacio abierto y gratuito para la reflexión sobre diversos tópicos, históricos y de actualidad. Las opiniones vertidas por los autores son de su exclusiva... Leer mas...
|
Por Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian Fuente de prensa: Un diplomático sueco salvó las vidas de muchos judíos de Hungría durante el Holocausto, pero su destino desde que fue secuestrado por... Leer mas...
Fuente de prensa: A cien años del nacimiento del Héroe sin Tumba, expresión acuñada por Yoav Tenembaum, las probabilidades de que Raoul Wallenberg esté con vida son muy pocas pero, cualquiera... Leer mas...
Nueva York - Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian, fundador y presidente de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg (FIRW), anunciaron la decisión de aumentar a U$S 500.000 la suma de la... Leer mas...
|
El 9 de julio de 2014, el diplomático sueco Raoul Wallenberg fue galardonado póstumamente con la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos durante una ceremonia en el Congreso, en... Leer mas...
Embajador Meirom: Gracias a la Fundación Wallenberg que durante los últimos tres años trabajó para que se rinda justo tributo a armenios que salvaron vidas durante el Holocausto El 4 de febrero... Leer mas...
El 17 de enero de 1945, el viernes se cumplieron 69 años, Raoul Wallenberg viajó de Budapest a Debrecen para reunirse con el comandante soviético, mariscal Malinovski. Lo acompañaba su chofer... Leer mas...
|
 Hace 45 años nacía la Asociación Casa Argentina en Israel Tierra Santa Domingo, 23 de mayo de 2010 Pacto Fundacional: Alfredo Palacios y Baruj Tenembaum El 22 de abril de 1965 se sellaba una de... Leer mas...
 En la sede Buenos Aires de la Casa Argentina en Jerusalen y en un emotivo marco tuvo lugar el 11 de septiembre de 1997 la entrega del premio 'Instituto Israel Iberoamérica de Jerusalem' al Dr.... Leer mas...
 Desde los comienzos se han organizado numerosos seminarios en Israel con la participación de sacerdotes comprometidos con el centro Interfé, encabezado por el Monseñor Ernesto Segura y el rabino... Leer mas...
|
EN EL RECUERDO: 27 de mayo de 2001. Clarín. Cuando Juan XXIII bautizó judíos. COMO COLABORAR CON LA FIRW: Campaña de Firmas Voluntariado Cómo colaborar con la FIRW Noticias y Novedades... Leer mas...
Noticias y Novedades Investigación sobre Wallenberg La Fundacion Internacional Raoul Wallenberg, Casa Argentina en Israel – Tierra Santa y la Municipalidad de Bat Yam organizarán un certamen... Leer mas...
|
|
|
|