Novedades
Conmemorando el centernario del nacimiento de Raoul Wallenberg, la FIRW, Casa Argentina y la Municipalidad de Bat Yam llevaran a cabo un certamen literario para alumnos de escuelas secundarias de la ciudad de Bat Yam, una de las urbes mas importantes de Israel, con 130,000 habitantes, y ocho colegios secundarios.
Los alumnos escribiran ensayos acerca del legado de Raoul Wallenberg y su relevancia hoy en día.
|
|
Por Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian
Fuente de prensa:
Un diplomático sueco salvó las vidas de muchos judíos de Hungría durante el Holocausto, pero su destino desde que fue secuestrado por los soviéticos en 1945, es desconocido. 100 años después de su nacimiento, un llamado a recordar a un salvador sobresaliente de judíos.
Raoul Wallenberg, uno de los más grandes héroes del siglo 20, nació hace 100 años, ayer, el 4 de agosto de 1912.
|
|
Fuente de prensa:
A cien años del nacimiento del Héroe sin Tumba, expresión acuñada por Yoav Tenembaum, las probabilidades de que Raoul Wallenberg esté con vida son muy pocas pero, cualquiera que haya sido su destino, sus familiares y todos los defensores de las libertades individuales tienen derecho a saber qué pasó con él.
|
|
Nueva York - Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian, fundador y presidente de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg (FIRW), anunciaron la decisión de aumentar a U$S 500.000 la suma de la recompensa ofrecida por la FIRW a cualquier persona o entidad que pueda proporcionar información sólida y comprobable sobre el paradero de Wallenberg y su chofer, Vilmos Langfelder.
El 9 de agosto, el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, se reunió con las máximas autoridades de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg en la sede de Nueva York. Minutos antes, fueron recibidos por el Embajador Jan Eliasson, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas.
|
|
Fuente de prensa:
El reconocido empresario Eduardo Eurnekian, de origen armenio, habló en Radio Jai sobre el genocidio vivido por su pueblo en manos de los turcos, años antes de la Shoá. "Lamentablemente no se le dio la importancia necesaria. Por indiferencia, todo terminó en un desastre", se lamentó. Eduardo Eurnekian.
Eurnekian, que ha sido designado presidente de la fundación Raoul Wallenberg que rescata y destaca la memoria de los justos de las naciones que salvaron a Judíos durante la Shoá incluso poniendo en peligro su propia vida, comentó su involucramiento en este ámbito.
|
|
Boletín Informativo
Suscribase gratís y
permanezca informado
de nuestras actividades.
|
Jueves 08 de Noviembre de 2012 07:01 |
El matrimonio Louise y Joseph Materne de Bélgica recibió el título postumo de "Justos de las Naciones", en una emotiva ceremonia que tuvo lugar el 1 de noviembre de 2012 en Yad Vashem en Jerusalem. El acto se inició en la Sala del Recuerdo de Yad Vashem, y en él estaban presentes los nietos de la familia salvadora, Daniel y Patricia Materne - llegados especialmente desde Bélgica para la ocasión - quienes encendieron simbólicamente la llama eterna que siempre arde en dicha sala, así como el Dr. Zalman Shiffer, niño salvado por dicha familia, y los embajadores de Bélgica y España.
Siguiendo a esta ceremonia, tuvo lugar la entrega de la medalla y diploma en el Jardín de los Justos de Yad Vashem, a los descendientes de la Familia Materne, quienes arriesgaron su vida para salvar la de un niño judío que les era totalmente desconocido, Zenon Fajertag
Durante los oscuros días de la Segunda Guerra Mundial, una pareja de belgas Joseph y Louise Materne, dieron cobijo al pequeño Zenon, hoy conocido como Dr. Zalman Shiffer. La madre del pequeño, Chaya Sarah lo entregó angustiada a una familia desconocida, para poder salvarlo de las garras nazis. La pareja Materne no tenía hijos propios, pero había asimismo acogido a Juanito, un niño español refugiado de la guerra civil, y huérfano. Zenon y Juanito compartieron como dos hermanos el cariño y calor del hogar de los Materne hasta el final de la guerra. Joseph Materne militaba activamente en la Resistencia belga, y junto a su esposa Louise no dudaron en dar cobijo al niño judío, aún a sabiendas de la terrible suerte que podrían correr si eran descubiertos. Tras el fin de la guerra, Zenon regreso con su madre manteniendo contacto con la familia salvadora. En 1949 Zenon y su madre emigran a Israel, y desde entonces se pierde el contacto entre las familias.
Zalman intentó en vano durante muchos y largos años localizar a sus salvadores y a Juanito. Fue finalmente gracias a las gestiones de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg y Casa Argentina en Israel que consigue tras 70 años, localizar a los descendientes de los Materne. La pareja Materne y el hijo adoptivo Juanito fallecieron, pero para Zalman el reencuentro a través de los hijos de su "hermano" es igualmente importante. Daniel y Patricia Materne recibieron la medalla y diploma de honor de los Justos de las Naciones, en nombre de sus abuelos, y descubrieron el nombre de Louise y Joseph Materne grabados especialmente en el Muro de Honor.
|
|
 El 28 de febrero de 2014 la Fundación Raoul Wallenberg y el Arzobispado de Buenos Aires organizaron una ceremonia interreligiosa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires para recordar al... Leer mas...
Jerusalem Post, 19 de abril 2012 * Eduardo Eurnekian y Baruj Tenembaum Yom Hashoah es un triste día de reflexión. Nuestros pensamientos y nuestros más intímos sentimientos están con los millones... Leer mas...
 La Casa Argentina en Israel - Tierra Santa y la Fundación Wallenberg presentan con enorme gusto un expediente especial que incluye nuevas revelaciones y evidencias que documentan el enorme esfuerzo... Leer mas...
|
 Haga click sobre el link y vea el video El 4 de marzo de 2014, en la sede de la Comisión Europea, en Bruselas, su presidente, José Manuel Barroso recibió la Medalla del Centenario Raoul Wallenberg... Leer mas...
El proyecto educativo "Raoul Wallenberg en la escuela" funciona en Israel con el fín de dar a conocer y honrar la vida y ejemplo del diplomático sueco, desaparecido en Hungría en 1945, tras haber... Leer mas...
 Coincidiendo con la conmemoración del Día de la Shoá, la Casa Argentina en Israel-Tierra Santa y la Fundación Internacional Raoul Wallenberg, celebraron el 6 de mayo de 2011 una emotiva ceremonia... Leer mas...
|
 Esta sección es un espacio abierto y gratuito para la reflexión sobre diversos tópicos, históricos y de actualidad. Las opiniones vertidas por los autores son de su exclusiva... Leer mas...
|
Por Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian Fuente de prensa: Un diplomático sueco salvó las vidas de muchos judíos de Hungría durante el Holocausto, pero su destino desde que fue secuestrado por... Leer mas...
Fuente de prensa: A cien años del nacimiento del Héroe sin Tumba, expresión acuñada por Yoav Tenembaum, las probabilidades de que Raoul Wallenberg esté con vida son muy pocas pero, cualquiera... Leer mas...
Nueva York - Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian, fundador y presidente de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg (FIRW), anunciaron la decisión de aumentar a U$S 500.000 la suma de la... Leer mas...
|
El 9 de julio de 2014, el diplomático sueco Raoul Wallenberg fue galardonado póstumamente con la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos durante una ceremonia en el Congreso, en... Leer mas...
Embajador Meirom: Gracias a la Fundación Wallenberg que durante los últimos tres años trabajó para que se rinda justo tributo a armenios que salvaron vidas durante el Holocausto El 4 de febrero... Leer mas...
El 17 de enero de 1945, el viernes se cumplieron 69 años, Raoul Wallenberg viajó de Budapest a Debrecen para reunirse con el comandante soviético, mariscal Malinovski. Lo acompañaba su chofer... Leer mas...
|
 Hace 45 años nacía la Asociación Casa Argentina en Israel Tierra Santa Domingo, 23 de mayo de 2010 Pacto Fundacional: Alfredo Palacios y Baruj Tenembaum El 22 de abril de 1965 se sellaba una de... Leer mas...
 En la sede Buenos Aires de la Casa Argentina en Jerusalen y en un emotivo marco tuvo lugar el 11 de septiembre de 1997 la entrega del premio 'Instituto Israel Iberoamérica de Jerusalem' al Dr.... Leer mas...
 Desde los comienzos se han organizado numerosos seminarios en Israel con la participación de sacerdotes comprometidos con el centro Interfé, encabezado por el Monseñor Ernesto Segura y el rabino... Leer mas...
|
EN EL RECUERDO: 27 de mayo de 2001. Clarín. Cuando Juan XXIII bautizó judíos. COMO COLABORAR CON LA FIRW: Campaña de Firmas Voluntariado Cómo colaborar con la FIRW Noticias y Novedades... Leer mas...
Noticias y Novedades Investigación sobre Wallenberg La Fundacion Internacional Raoul Wallenberg, Casa Argentina en Israel – Tierra Santa y la Municipalidad de Bat Yam organizarán un certamen... Leer mas...
|
|
|
|